C/ Pósito 1 02691 Bonete (Albacete)     967333406 / 674079797
Portada > Noticias

La revolución de vivir en un pueblo

pueblos, vivir en un pueblo, revolución rural, desarrollo rural, emprendimiento #Ruralizate #DesarrolloRural #ViveEnElRural #CEDERMonteIbérico #PueblosDeAlbacete
10-02-2025
Comunicación Ceder Monte Ibérico

La revolución de vivir en un pueblo

¿Estás hart@ del ruido y el estrés de la ciudad? ¿Sueñas con que tus hijos crezcan jugando libres y conectados con la naturaleza? ¿Quieres decir basta a pagar de más por muchos servicios? Te animamos a plantearte vivir en nuestros pueblos, te damos 5 razones de peso para unirte a la revolución rural

En un mundo cada vez más acelerado, las pequeñas localidades están ganando protagonismo como lugares ideales para vivir, trabajar y emprender. Moverse a un pueblo no solo significa cambiar el ruido por el silencio o el asfalto por la naturaleza; también implica ser parte de una revolución que está transformando nuestra forma de entender la vida. En la comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa, los pueblos son el epicentro de esta transformación.

1. Calidad de vida: Menos estrés, más bienestar

En los pueblos de nuestra comarca, como Chinchilla, la vida se desarrolla a un ritmo más humano.

  • Menos ruido y contaminación: Respirar aire limpio y estar rodeado de naturaleza impacta positivamente en la salud física y mental.
  • Espacios abiertos y contacto con la naturaleza: Vivir cerca de montes, lagunas y paisajes rurales mejora la calidad de vida y fomenta actividades al aire libre.
  • Relaciones personales más cercanas: En los pueblos, las personas se conocen y colaboran más, creando redes de apoyo que en las ciudades pueden parecer impensables.

2. Coste de vida más accesible

El precio de la vivienda, los servicios y los productos locales suele ser más asequible que en las grandes ciudades. Esto permite a las familias y profesionales optimizar sus recursos y disfrutar de una vida cómoda sin necesidad de grandes ingresos. Además, la creciente oferta de ayudas, como las gestionadas por el Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico-Corredor de Almansa, impulsa iniciativas de repoblación y apoyo a quienes deciden mudarse.

3. Nuevas oportunidades de trabajo y emprendimiento

El medio rural ofrece un sinfín de oportunidades para quienes buscan emprender o trabajar en entornos más tranquilos y conectados con la naturaleza.

  • Agricultura sostenible y agroecología: En los últimos años, estas actividades están ganando relevancia gracias a la demanda de productos ecológicos.
  • Turismo rural: Proyectos como Birding Monte Ibérico destacan la importancia de nuestra biodiversidad como recurso turístico.
  • Trabajo remoto: La digitalización ha permitido que cada vez más personas puedan trabajar desde cualquier lugar, incluyendo nuestros pueblos.

4. Innovación desde lo local

Los pueblos no solo son lugares tranquilos; también son centros de innovación en sectores como la energía renovable, el turismo sostenible, la artesanía... Empresas como IDARO Cosméticos, que elabora jabones y productos naturales en Hoya Gonzalo o Residuos Zornoza, empresa de reciclados en Montealegre del Castillo … son ejemplo de cómo las ideas innovadoras encuentran su lugar en el medio rural.

5. Conexión con la comunidad y las tradiciones

En el medio rural, las tradiciones y costumbres cobran vida. Desde las fiestas locales hasta las redes de apoyo entre vecinos, los pueblos ofrecen una conexión única con la historia y las personas.

6. El papel del GDR Monte Ibérico-Corredor de Almansa

Desde el Grupo de Desarrollo Rural, trabajamos para que vivir en un pueblo sea una opción cada vez más atractiva. A través de proyectos como:

  • Ayudas LEADER para emprendedores.
  • Programas de formación en turismo sostenible y energías renovables.
  • Iniciativas para revitalizar el patrimonio histórico y natural.
  • Apoyo a la repoblación con incentivos para familias y negocios.

¿Y tú, estás listo para unirte a la revolución?

Vivir en un pueblo no solo es un cambio de vida, es una oportunidad para reconectar contigo mismo, con la naturaleza y con una comunidad vibrante. En el GDR Monte Ibérico-Corredor de Almansa estamos aquí para acompañarte en este camino.

¡El futuro de nuestra comarca empieza contigo!

#Ruralizate #DesarrolloRural #ViveEnElRural #CEDERMonteIbérico #PueblosDeAlbacete

 

Últimos artículos publicados
Archivo
febrero 2025  (3)
enero 2025  (2)
diciembre 2024  (1)
noviembre 2024  (2)
octubre 2024  (8)
septiembre 2024  (6)
agosto 2024  (2)
julio 2024  (5)
junio 2024  (2)
mayo 2024  (6)
abril 2024  (2)
marzo 2024  (3)
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
Facebook  Instagram 
Diputación Albacete
Unión Europea
Leader
Gobierno de España
JCCLM
Diseño y Desarrollo Web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CEDER Monte Ibérico-Corredor de Almansa.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configurar