Situada entre las localidades de ALMANSA y ALPERA, encontramos restos del poblado íbero de Meca, con posteriores asentamientos romanos, en el que persisten restos de murallas, viviendas, aljibes y un largo e impresionante camino excavado en roca para el paso de carros.
De la Edad del Bronce, resalta en BONETE el yacimiento del Cerro del Amarejo, importante poblado fortificado abandonado hacia el s. III a C., donde se han encontrado restos de la cultura íbera destacando la Paloma del Amarejo.
En la necrópolis de los Villares, del s. V a.C., en HOYA GONZALO, aparecieron esculturas íberas de gran interés como el Caballo Ibero, cuya reproducción se encuentra junto a la Casa de la Cultura.
Importantes también son los yacimientos del Cerro de los Santos y el Llano de la Consolación de MONTEALEGRE donde se han recobrado multitud de piezas escultóricas. Representan el conjunto más numeroso de la estatuaria íbera hallada, destacando las Damas Sedente y Oferente, exvotos que muestran sacerdotisas.
Destacadas muestras de la cultura ibera en CAUDETE son la Cabeza de Toro y la Cierva de Caudete (s. V a.C.), ambas expuestas en el Museo Arqueológico de Albacete. A ellas añadimos la bella Dama de Caudete y el pilar estela ibero, ambos del s. IV a.C.
El Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural exhibe una interesante colección arqueológica desde la Edad del Bronce, pasando por las culturas íbera y romana, hasta la Edad Moderna
Sin duda alguna, es de la cultura íbera de la que más vestigios se conservan: Necrópolis de Pozo Moro en Chinchilla y finca Ojuelo en Pétrola.