Aula Sobre Ruedas trata de mostrar a la juventud otras formas hacer suyo y
disfrutar del ocio, patrimonio cultural, medio ambiente, nuevas tecnologías y deporte a
través del conocimiento, diseño, implementación, gestión y organización de su propio
viaje / aventura, a través del cicloturismo.
El programa ¿Aula Sobre Ruedas¿ consta de tres momentos: sesiones de aprendizaje colectivo previas a la ruta para recibir los conocimientos previos necesarios, la ruta de supervivencia en bicicleta y
la fase de devolución donde se reflexiona sobre las experiencias vividas
relacionándolo con una optimización del tiempo libre y poder vincular e imitar
experiencias similares mediante la organización autónoma.
A su vez, el cicloturismo es una actividad deportiva consistente en realizar un
recorrido de dos o más días en bicicleta, llevando consigo todo lo necesario para comer y
pernoctar, y que transcurre normalmente por zonas rurales y/o de interés patrimonial y
cultural.
Durante esos días portarán todo lo indispensable, transportándolo en sus propias
bicis (ropa, utensilios de cocina, saco de dormir, etc.) y durmiendo fuera de casa al menos
una noche.
En esta actividad, la juventud tendrá que cocinar, lavar la ropa, resolver problemas
de todo tipo que surgirán durante la ruta y, sobre todo, disfrutar del viaje.
OBJETIVOS:
En nuestro caso nos interesará ceñirnos a la franja de edad 14-18 que es objeto de
trabajo y por todas conocida como la franja más vulnerable a consumos, abandono escolar o
dificultades en la construcción de su personalidad, entre otros.
Es una actividad que conlleva esfuerzo, dedicación y trabajo
dado que tendrán que recorrer una distancia diaria, cocinarse, dormir al aire libre, cuidar
de su alimentación, cuerpo, materiales, comprar, madrugar, reparar sus averías,
transportar peso, no poder llevar todo el vestuario o ropa que quisieran, etc.